PRIMER GRADO_CONOCIMIENTO DEL MUNDO_ SEMANA DEL 10/08
NO
SÓLO CUIDANDO NUESTROS CUERPOS NOS CUIDAMOS
HASTA AHORA, ESTUVIMOS TRABAJANDO CONOCIENDO LAS PARTES DE
NUESTROS CUERPOS, VIMOS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE TODOS Y TODAS LAS DEL
GRADO. PUDIMOS CONOCER NUESTROS GUSTOS MUSICALES, LOS LIBROS QUE NOS ATRAPAN.
TAMBIÉN, PUDIMOS APRENDER LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTROS CUERPOS Y POR QUÉ
ES NECESARIO IR AL MÉDICO Y VACUNARNOS.
PARA CUIDARNOS, TAMBIÉN ES IMPORTANTE PODER EXPRESAR
NUESTRAS EMOCIONES, PODER DIALOGAR CON NUESTRAS FAMILIAS Y AMIGOS, PODER
TRABAJAR EN EQUIPOS, COMPARTIR MOMENTOS AGRADABLES EN UN PARQUE UNA TARDE DE
SOL DE VERANO.
EN ESTE ÚLTIMO VIDEO QUE MIRAREMOS, PODREMOS ESCUCHAR A LOS
CHICOS DE BUENA BANDA QUÉ PIENSAN ELLOS SOBRE ESTAS COSAS. DESPUÉS, TE
PROPONEMOS HACER UN DIBUJO DONDE PUEDAS DEJAR PLASMADAS LAS IDEAS QUE TE
SURGIERON SOBRE TODO ESTO.
CIENCIAS SOCIALES
EL 17 DE AGOSTO SE CUMPLEN 170 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN
MARTÍN. SE INVITA A LAS FAMILIAS A CONVERSAR CON SUS HIJOS/AS SOBRE LA VIDA DEL GENERAL PARTIENDO DE ALGUNAS PREGUNTAS COMO:
¿ESCUCHARON HABLAR DE ÉL? ¿SABEN PORQUÉ SE LO CONSIDERA EL “PADRE DE LA
PATRIA”?
AQUÍ LES COMPARTIMOS UN TEXTO PARA AYUDARLOS A CONVERSAR
SAN MARTÍN NACIÓ EN YAPEYÚ, CORRIENTES, EL 25 DE FEBRERO DE
1778. TUVIERON CINCO HIJOS Y CUANDO JOSÉ TENÍA SEIS AÑOS, SE TRASLADARON A
VIVIR A ESPAÑA. PRIMERO CURSÓ SUS ESTUDIOS PRIMARIOS; A LOS 11 AÑOS INGRESÓ A
ESTUDIAR EN EL REGIMIENTO DE INFANTERÍA. A LOS 34 AÑOS HABÍA PARTICIPADO EN
TREINTA COMBATES, ERA TENIENTE
CORONEL Y SE EMBARCÓ HACIA LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA.
¿SE ACUERDAN QUE EL 25 DE MAYO DE 1810 SE HABÍA PROCLAMADO
UN ¿GOBIERNO PATRIO? LUEGO DE ESA DECLARACIÓN, LOS REALISTAS ESPAÑOLES,
PELEARON PARA RESTABLECER EL CONTROL EN ESTAS TIERRAS. EN 1812, SAN MARTÍN
REGRESÓ A BUENOS AIRES PARA LUCHAR POR LA INDEPENDENCIA DE MUCHOS PAÍSES DE
AMÉRICA.
SU PRIMERA TAREA AL LLEGAR A AMÉRICA FUE CREAR EL EJÉRCITO DE GRANADEROS A CABALLO. EN 1813 COMBATIÓ POR PRIMERA VEZ EN ESTAS TIERRAS DONDE DERROTÓ A LOS REALISTAS EN LA BATALLA DE SAN LORENZO.
EN EL SIGUIENTE LINK PUEDEN ESCUCHAR LA MARCHA DE SAN LORENZO
https://www.youtube.com/watch?v=g0B38B-R8tw
TAMBIÉN LES DEJAMOS EL SIGUIENTE LINK SOBRE LA ASOMBROSA EXCURSIÓN DE ZAMBA EN YAPEYÚ-PARTE 1
https://www.youtube.com/watch?v=X6gFSIXFlzI
EN EL CUADERNO:
FECHA:
TÍTULO: LA VIDA DE SAN MARTÍN
1_CONVERSAMOS CON PAPÁ Y MAMÁ SOBRE SAN MARTÍN
2_VIMOS VIDEOS
3_DIBUJÁ COMO ERAN LOS SOLDADOS DE SAN MARTÍN LOS GRANADEROS A CABALLO.
EL CRUCE DE LOS ANDES
PARA VENCER A LOS REALISTAS EN AMÉRICA, HABÍA QUE LLEGAR A PERÚ.LUEGO DE ALGUNAS DERROTAS EN EL NORTE, A SAN MARTÍN SE LE OCURRIÓ UNA GRAN IDEA. PLANEÓ LLEGAR A PERÚ POR MAR. PARA ESO VIAJÓ A MENDOZA Y ORGANIZÓ UN EJÉRCITO CON EL QUE CRUZÓ LA CORDILLERA DE LOS ANDES. EL VIAJE FUE MUY DIFÍCIL Y DURÓ MUCHOS DÍAS.
el enlace del video "buena onda" no funciona
ResponderEliminar