Primer Grado - Práctica de lenguaje

 

PRIMER GRADO_ PRÁCTICAS DEL LENGUAJE_ SEMANA DEL 10/08

PARA CONTINUAR TRABAJANDO CON LA FÁBULA “LA LIEBRE Y LA TORTUGA” AHORA VAMOS A CONOCER UN POCO MÁS DE ESTOS ANIMALES.

* LEÉ O QUE TE LEAN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

 

                                     LA LIEBRE

SU APARIENCIA FÍSICA ES MUY PARECIDA A LA DE LOS CONEJOS, PERO CON UN CUERPO ALARGADO.

SU PELAJE ES SUAVE Y DE VARIADOS COLORES, CON DIFERENTES TONALIDADES, ESTOS SIRVEN PARA CAMUFLARSE EN SU HÁBITAT.

SE CARACTERIZA POR SER UN ANIMAL RÁPIDO, GRACIAS A QUE CUENTA CON EXTREMIDADES ALARGADAS, AFINADAS Y PODEROSAS.

 

 

                                       LA TORTUGA

TIENE UN CAPARAZÓN DURO, CUATRO PATAS CORTAS Y UNA CABEZA GRANDE Y CARACTERÍSTICA QUE PUEDE OCULTAR DENTRO DE SU CAPARAZÓN CUANDO SE ENCUENTRA EN PELIGRO.

SE ALIMENTA DE VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS E INCLUSO PASTO.

HAY DOS TIPOS DE TORTUGAS LA MARINA Y LA TERRESTRE.

LAS TERRESTRES SON MUY TRANQUILAS, DISFRUTAN DE CAMINAR PAUSADAMENTE.


 EN EL CUADERNO:

* REALIZÁ EL PUNTO 1 DE LA PÁGINA 109, PUNTO 1 DE LA PÁGINA 110 Y LOS PUNTOS 1 Y 2 DE LA PÁGINA 111 DEL LIBRO “EL MUNDO DE YAGO 1”

No hay comentarios:

Publicar un comentario