3er grado Matemáticas


Semana del 18 de Mayo

SUMA DE CIENES, DIECES Y UNIDADES

Hola chicos hoy vamos a realizar un juego para hacer en casa con la familia y  luego seguiremos haciendo operaciones.
Dados mágicos ( si no tenes 3 dados los podes construir vos con ayuda de un adulto en papel usando esta figura )


Materiales: 3 dados y una tabla para registrar los valores obtenidos por cada jugador.

 Desarrollo: Uno de los dados será “supermágico”: en él, cada punto valdrá 100 puntos. Otro será “mágico”: cada punto valdrá 10 puntos. El tercer dado será “común”, y cada punto valdrá 1. En su turno, cada jugador lanza los 3 dados; cuando ve qué números salieron, decide cuál dado será “supermágico”, cuál “mágico” y cuál “común”. A continuación, escribirá el puntaje obtenido en una tabla como la que se presenta más abajo. Luego, le toca el turno al jugador siguiente, quien tira los dados, y así sucesivamente. Al término de cada vuelta, gana el jugador que haya obtenido el mayor puntaje. 
Sugerimos que todos los jugadores que participen de la actividad lleven el control del juego anotando y calculando los puntajes obtenidos –por él y por sus compañeros– en una tabla de resultados. En la siguiente tabla, se registra el puntaje obtenido con cada dado de acuerdo con si es “supermágico”, “mágico” o “común”.
Los resultados  escribilos en forma de cuadro en tu cuaderno.




FIGURAS GEOMÉTRICAS
____________________________________________________________
Esta semana les proponemos algunos problemas para aprender más sobre las figuras geométricas. 
Pueden anotar, hacer dibujos y consultar lo que necesiten. Lo importante es que intenten resolverlos y que escriban lo que van pensando en sus cuadernos. 
Cuando vuelvan a la escuela, van a poder compartirlo con sus compañeras, compañeros y docente. ¡A empezar!

Les proponemos un juego para adivinar figuras. Inviten a jugar a alguien que esté con ustedes en sus casas. Pueden jugar todas las veces que quieran. Lean la publicación hasta el final, para entenderlo bien.

Estas son las reglas del juego:
·        Se juega de a dos o más personas.
·        En cada ronda una jugadora o un jugador elige una de las figuras sin decir cuál es.
·        Por turnos, cada jugadora o jugador hace una pregunta que se pueda contestar por “SÍ” o por “NO”.
·        Gana la jugadora o el jugador que adivina la figura elegida.



Esta información puede ayudar a pensar en las preguntas y en las respuestas cuando vayan jugar.




Ejemplo:  Nacho y Abril se hicieron estas preguntas para poder hacer este juego…¿de qué figura estarán hablando? ..........................................








No hay comentarios:

Publicar un comentario