Hola estudiantes se acerca la "Semana de Mayo”
Los invito
a conocer algunas costumbres, trajes y actividades de la época recordando lo trabajado el año pasado.
Te pido que pongas atención en algunas de estas cosas que verás en el video (no es necesario que escribas las respuestas de las preguntas)
¿Cómo eran los trajes de esa época?
¿Y que llevaban algunas señoras en las
manos y que tenían en sus cabezas? ¿Los
señores como se vestían? ¿Cómo eran sus peinados?
¿Cómo eran las carretas, cuantas
ruedas tenían? ¿Conocías los vendedores ambulantes?
¿Que vendían?¿ Para que usaban los
caballos?
Actividad N° 1. Semana del 4 al 8 de mayo
Vas a ver el video: Vida familiar y relaciones sociales de
diferentes grupos en la ...
Link para ver en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=n_ChQv6gQEQ
Link para ver en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=n_ChQv6gQEQ

Estas obras del artista Prilidiano Pueyrredón,pintor argentino, muestran escenas de la colonia. Algunos paisanos, gauchos, vendedores ambulantes típicos de esa época
Actividad N° 2: Semana del 11 al 18/5
Después que veas el vídeo vas a dibujar lo que más te gustó. Si vas a hacer una persona, tené en cuenta de hacerle todas las partes del cuerpo (brazos, manos, cuello, pierna, pies) Y también recordá cómo era la vestimenta de la época, los zapatos, los peinados, los sombreros y lo que te acuerdes. Si te gustó más la carreta, o el caballo para dibujar lo haces. También podes hacer varios dibujos. Y lo pintas.Podes pegarle papelitos, telas o lanas, o lo que tengas.
Te pedimos que nos envíes el dibujo a escuela15.primerciclo@gmail.com, antes del 18/5 para preparar una presentación de los mismos el día 25 de mayo, día en que recordamos el cumpleaños de Argentina.
Te pedimos que nos envíes el dibujo a escuela15.primerciclo@gmail.com, antes del 18/5 para preparar una presentación de los mismos el día 25 de mayo, día en que recordamos el cumpleaños de Argentina.