2° GRADO
CONOCIMIENTO DEL MUNDO
ACTIVIDADES SEMANA 3 DE AGOSTO
(título) CONTINUAMOS TRABAJANDO: RECORDAMOS LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
INICIAL
CONTINUAMOS TRABAJANDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS Y NOS FALTA PENSAR AÚN MÁS ACERCA DE CÓMO ERAN ESOS LÍQUIDOS QUE SE ENCONTRABAN EN LA MESA DERRAMADOS. ¿RECUERDAN LA SITUACIÓN?
SI NO LA RECUERDAN, AQUÍ LA DEJO PARA QUE LA RELEAN:
http://escuela15de9.blogspot.com/2020/07/2grado-conocimiento-del-mundo-semana-29.html
TODOS COINCIDIERON AL PENSAR
QUE AMBOS ERAN LÍQUIDOS POR SU
CAPACIDAD DE FLUIR PERO QUE NO LO HACÍAN DEL MISMO MODO.
YA QUE UNO ERA MÁS LENTO QUE EL OTRO.
ES POR ESO QUE USTEDES ACORDARON
QUE ERA MEJOR LIMPIAR ANTES LA LECHE QUE LA MIEL...
EN ESTE MOMENTO, Y PUDIENDO
UNA VEZ MÁS OBSERVAR Y CLASIFICAR LÍQUIDOS... VAN A TRABAJAR EN LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES:
(copio en el cuaderno el subtítulo)
CARRERA DE LÍQUIDOS: ¿CÓMO SE MUEVEN ESTOS
LÍQUIDOS? ¿SE MUEVEN DIFERENTE? ¡VAMOS A COMPARARLOS!
TRABAJARÁS CON LO SIGUIENTES
LÍQUIDOS (CON ALGUNOS NO HEMOS TRABAJADO AÚN). PUEDEN USAR OTROS LÍQUIDOS QUE
TENGAN EN SUS CASAS EN CASO DE NO CONSEGUIR, POR FAVOR ESCRIBIR CUÁLES. ÉSTA
PROPUESTA ES FLEXIBLE SEGÚN LA DISPONIBILIDAD EN LOS HOGARES.
MATERIALES: ALGO QUE SIRVA PARA MEDIR LAS CANTIDADES IGUALES DE LÍQUIDOS QUE SE COMPARARÁN, PUEDE SER UNA PROBETA DESCARTABLE O UN MEDIDOR PEQUEÑO DE REMEDIO; VASOS TRANSPARENTES Y CRONÓMETRO (OPCIONAL ÉSTE ÚLTIMO SEGÚN LAS POSIBILIDADES, ¡PERO HACE LA TAREA MÁS PRECISA Y MÁS DIVERTIDA! ¡PUEDEN USAR EL DEL CELULAR!).
1) ANTES
DE EMPEZAR VAS A PENSAR ESTAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO JUNTO CON LOS LÍQUIDOS
QUE VAS A USAR:
¿CUÁL CREÉS QUE FLUIRÁ MÁS
RÁPIDO?
¿CUÁL CREÉS QUE FLUIRÁ MÁS
LENTO?
(escribo en el
cuaderno) YO CREO QUE…
¡UNO, DOS, TRES, YA!
PROCEDIMIENTO: VAN A DISPONER UNA MEDIDA IGUAL DE LÍQUIDO EN EL MEDIDOR
Y LO VOLCARÁN SOBRE EL VASO TRANSPARENTE. UN ADULTO PUEDE AYUDARTE A PONER EL
CRONÓMETRO EN EL INSTANTE EN QUE DAS VUELTA EL MEDIDOR. SE DEBE PARAR EL CRONÓMETRO
UNA VEZ QUE EL LÍQUIDO LLEGÓ A LA BASE DEL VASO. ES POR ESTO QUE DEBEN CAER
DESDE UNA MISMA ALTURA Y DEBE SER LA MISMA CANTIDAD DE CADA LÍQUIDO. TENER
ESPECIAL ATENCIÓN EN ESTO. PUEDEN TOMAR DE REFERENCIA EL BORDE DEL VASO Y DESDE
AHÍ DAR VUELTA EL MEDIDOR CON LÍQUIDO.
EN UN CUADRO COMO ÉSTE VAN A REGISTRAR LO QUE OBSERVEN Y EL
TIEMPO QUE TARDÓ EN CAER. TAMBIÉN PUEDEN AGREGAR SI SE ESCURRIÓ HACIA LA BASE “CON FACILIDAD” O “CON DIFICULTAD”.
2) CUADRO DE REGISTRO (copio el cuadro)
LÍQUIDO |
TIEMPO |
¿SE ESCURRIÓ CON FACILIDAD O CON DIFICULTAD? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECUERDEN ENVIAR, EN LO POSIBLE, LAS ACTIVIDADES AL CORREO
No hay comentarios:
Publicar un comentario