ESI - Jornada de Octubre 3er grado

 

Jornada de Educación sexual Integral ESI OCTUBRE 3er grado

“Familias, roles y estereotipos”

       



Hola chicos y chicas!!!

En el marco de la jornada de Educación sexual Integral vamos a reflexionar sobre los llamados “ estereotipos”  de familias que tenemos registrado como modelos a imitar y que son presentados como ideales en muchas series de televisión o dibujos animados y cómo estos influyen en la forma como se vinculan hombres y mujeres

Sabés qué es un estereotipo? Es una imagen que es aceptada por la sociedad en la vivimos, algo que la mayoría de las personas en el lugar donde vives cree que debe ser de una determinada manera. Como si fuera un modelo algo exagerado. En este caso una manera exagerada de ver una familia como si no pudiera existir otro tipo de familia.

También existen estereotipos de roles osea formas exageradamente rígidas de lo que debe o no debe hacer cada uno dentro de su hogar.

Por ejemplo. Podemos  tomar como referencia a  los Simpson ,( o algún otro dibujito que vos conozcas.) Veamos por ejemplo Los Simpson. Para charlar en familia (No hace falta contestar en el cuaderno)

1-   ¿El protagonista es hombre, es niño, mujer o niña?

¿Podría ser una mujer la protagonista principal de la familia? Podría ser un niño?

2-  ¿¿Quiénes realizan las tareas fuera de la casa?

¿Las mujeres realizan trabajos fuera de la casa o solo los hombres?

3-  ¿Quiénes realizan las tareas domésticas?

4-  ¿Quiénes cuidan a los bebés? Solo las mujeres deben cuidar a los bebés? ¿Qué pensás? En tu casa las mujeres hacen todas las tareas referidas a los niños? O los papás también los cuidan y los atienden?

5-  En estos dibujitos ¿se cree que los hombres pueden arreglar un problema de luz o de gas o donde se necesite fuerza y las mujeres no?

6-¿Conocés alguna familia (de película, cuentos, serie) que no tenga las características estereotipadas de éstos programas? 

7-  ¿Y en la vida cotidiana?

8-  Puede ser que todo lo que vemos en televisión nos enseñe una manera muy rígida o equivocada de tratarnos los hombres y las mujeres.?

 

¿Sabías que hay muchas clases de familias? Hay familias donde hay dos padres y otras donde hay dos madres y hay otras familias donde los niños viven solo con alguno de los dos….o con algún otro pariente.

También hay familias donde viven los papás con los hijos que tuvieron con una primera persona y luego tienen hijos otra vez porque se casaron o viven junto a una nueva  familia que formaron.

Y también hay familias que adoptan niños porque quizás no pueden tener hijos o quizás quieren darle su amor a un niño que se quedó sin padres o sus papás no pudieron cuidarlo

 Hay muchas clases de familias. No todas tienen que ser iguales. Y no todos los roles ( los trabajos o las actividades que hace cada uno dentro de la familia) tienen que ser “para hombres” o “para mujeres”. Las actividades y la forma como se van a relacionar entre todos se conversan y se llegan a “acuerdos” sin violencia

Porque lo más importante es el amor y cuidado que tengan entre ellos y les den a sus hijos.





EN EL CUADERNO

FECHA: 
TÍTULO: ESTEREOTIPOS Y FAMILIAS


Imaginá una familia  y hacé un dibujo de cómo te la imaginás. 

Podés hacer un dibujo como si fuera un dibujito animado y podés inventar qué rol cumple cada uno en ese hogar. 


Después de realizar la actividad te invito a jugar en familia éste juego de la oca que pensamos para ustedes: 




PARA TERMINAR ESCRIBE EN EL CUADERNO LO QUE APRENDIMOS EN LA JORNADA:

ESTEREOTIPOS Y FAMILIAS

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

1)                 Un estereotipo es una idea que la sociedad me trasmite como verdad única.

2)                  Hay muchos tipos de familias.

3)                  Hombres y mujeres debemos compartir las actividades de la casa y la recreación.


Qué lindo es tratarse bien y recibir amor y cuidado!!!

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=FY6-CL5oesY 

No hay comentarios:

Publicar un comentario