Semana del 16 de Noviembre

3er grado  Prácticas del Lenguaje

Esta semana vas a continuar trabajando con “Migrar es un derecho” para saber más sobre las migraciones: los motivos, los tipos de migraciones y los derechos de las personas que se ven en la necesidad de migrar.

¿Cómo y por qué las personas migran?

Para leer y comentar con alguien :

1. Leé “Cambiar de lugar para vivir”, en la página 1 del folleto.

2. Conversá con alguien que te acompañe sobre las ideas que allí se exponen. Por ahora no es necesario que escribas nada.

a. ¿Cómo creés que se sentirán las personas al tener que cambiar de lugar donde vivir?

b. ¿Por qué algunas personas deciden hacerlo?

 c. ¿Hay distintos tipos de migraciones?


Para releer y escribir con el folleto en la mano

3. Releé “Cambiar de lugar para vivir”, para saber más sobre las migraciones.

a. Las personas migran por diferentes motivos. Anotá alguno de ellos (como en el ejemplo): Para buscar un mejor trabajo

 b. La nota menciona dos tipos de migraciones. ¿Cuáles son las que se realizan dentro del mismo país?

Los derechos de los migrantes

 Para leer y comentar con alguien:

4. Leé el texto “Migrar es un derecho”, en la página 5 del folleto, y comentá con alguien que te acompañe o con tu maestro/a y compañeros/as, si fuera posible.

 a. ¿Por qué les parece que el título dice que “migrar es un derecho”?

 b. La nota dice que la salud, la educación y el trabajo son derechos fundamentales. ¿Por qué piensan que se consideran así?

 c. ¿Por qué les parece que en uno de los carteles se pone: “+ PUENTES, NO MUROS”?

 

Acá te dejo la página 1 y la página 5 del folleto

 



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario