¿Notaron la cantidad de objetos de metal que tenemos a nuestro alrededor?
Con los chicos y chicas de 4to. grado, salimos a recorrer la escuela para observarla desde un lugar poco habitual: identificar objetos fabricados con materiales metálicos.
Observamos y exploramos algunas de sus propiedades sensoriales para confirmar que se tratara de un metal, e intercambiamos ideas entre todos. Y también registramos.
Notamos que hay metales de diferentes colores: gris oscuro como las rejas, gris mas claro como los marcos de las ventaneas.
Dorados, como picaportes.
En la Dirección observamos un trofeo fabricado con un metal más cobrizo. Y trofeos dorados y que brillan pero que son de plástico!!
Algunos brillaban mucho y otros brillaban menos. Algunos parecían oxidados. Uno de ellos tenia partes verdes. Pensamos que es cobre oxidado. Algunos objetos metálicos están pintados. Los que están al aire libre parecen más deteriorados. ¿Por qué será?
Vimos que hay muchos objetos metálicos importantes de nuestra historia escolar: placas conmemorativas, algunas para nombrar las aulas y salones, o armarios. También hay bustos de San Martín, de Sarmiento y de O`Higgins, nuestro patrono, que tienen partes con metal.
En el patio también observamos y exploramos el mástil, que es de metal pintado. Nos llamó la atención que la soga también es metálica. Tuvimos dudas, porque es muy finita, pero recordamos que los metales son dúctiles (se pueden hacer hilos con ellos).
¿Se podrá sacar brillo a los metales? ¿Cómo? ¿Y a los metales deteriorados, se los podrá restaurar? ¿Cómo preservar objetos metálicos para que duren en el tiempo?, son algunas preguntas que buscaremos responder....













No hay comentarios:
Publicar un comentario