Dime de dónde vienes y te diré quién eres...

 En el contexto del Censo nacional 2022, los chicos y chicas de 6to grado estuvieron trabajando con la población escolar, a lo largo del tiempo. Hicimos un revelamiento del número de alumnos y alumnas, en estos 100 años, con la intención de cruzar la información con el contenido de las migraciones. Por eso, también estuvimos recolectando datos sobre las diferentes nacionalidades. 

Algunos de los cuadros utilizados para la obtención de datos, a partir de registros escolares antiguos. 

Estos son los datos que encontramos:

JAPÓN - RUSIA - ESPAÑA - POLONIA - MÉXICO - CHINA - YUGOSLAVIA - BOLIVIA - PARAGUAY - VENEZUELA  CHILE - E.E.U.U - UCRANIA - URUGUAY - ITALIA - CUBA - COLOMBIA - BRASIL - PERÚ - ARGENTINA 

                                              Cuadro con la información organizada según datos relevados 

También estamos trabajando con el tratamiento de los datos y su representación en gráficos de torta y/o de barras, utilizando herramientas digitales como el excel.

¿Qué caracteriza a cada una de estas culturas? Decidimos emprender un trabajo para revalorizar a las nacionalidades que formaron y forman parte de nuestra historia escolar. 

Para eso, estamos investigando las comidas típicas y algunas tradiciones, como bailes desde Ciencias naturales y sociales, con la seño Noemí y María de la IAC; y con la teacher Marina, in english! 

Algunos juegos tradicionales con la profe Lucía de Educación Física; artistas plásticos con la profe Sol de Educación plástica; algunas artistas musicales y canciones con el profe Frenando de Educación musical. 


¿Y qué colores tienen sus banderas? ¿Qué significados esconden? También estamos investigándolo. 

Les compartimos algunas fotos del recorrido...















No hay comentarios:

Publicar un comentario