3er grado CONOCIMIENTO DEL MUNDO

 Semana del 24 de Agosto

Hola chicos!!!!! hoy vamos a aprender de dónde se sacan los materiales para hacer nuestra ropa.



Pongamos de título: La vestimenta y la naturaleza.

Y copiá esto:

Sabías que hay muchas maneras de hacer ropa? Recordemos que los comunidades de los pueblos originarios que estuvimos estudiando tejían con la lana de los animales como

Ovejas Llamas Alpacas y Vicuñas 

Ahora poné este título y copiá estas preguntas

Los animales y nuestra vestimenta



1.Averiguá cuál es la diferencia entre estos animales ( ovejas llamas alpacas cabras y vicuñas) cómo es su lana y si hay alguno en peligro de extinción.

.Mirá bien este video. Fijate como se extraen los pelos de estos animales.

La manera como se extraen se llama ESQUILAR . Esas matas de pelo grandes se llaman  VELLONES y  se pueden convertir en hilos de lana.!!!!!!!

https://www.youtube.com/watch?v=8ETYhpgmeBQ

2-Cómo te imaginás que se transforman estos vellones en los ovillos que luego se tejen con agujas o telares? Te dejo este link para que veas si tu imaginación estuvo acertada y si lo que pensaste se parece a lo que te muestra este video

https://www.youtube.com/watch?v=9K_lVw8CxiA

Ahora poné en el cuaderno:

LAS PLANTAS y nuestra vestimenta

No solo se hacen ropas con el pelo o los cueros de animales. también se sacan fibras de las plantas. Hay plantas de donde se extraen fibras para confeccionar la ropa que tenés puesta en este momento. Por ejemplo

 El Lino El lino constituye una de las fibras vegetales más fuertes de la naturaleza, por ello fue una de las primeras en cultivarse, hilarse y tejerse para producir ropa y accesorios de moda. Es una fibra que se arruga fácilmente. Su suavidad aumenta con el lavado. Al absorber y liberar el agua rápidamente y al ser un excelente conductor de temperatura sus tejidos son frescos, muy valorados y utilizados en la producción de vestimenta para las zonas cálidas. Las prendas de lino son muy frescas, confortables y simbolizan la elegancia en moda del verano

 la seda La seda es un filamento producido por el gusano de la seda!!!!. Alimentado con hojas de morera, el gusano produce seda líquida que endurecida forma los filamentos que van construyendo su capullo. Posteriormente, una vez que la larva ha muerto, se usa calor para suavizar los filamentos endurecidos y así desenrollarlos. Luego estos filamentos individuales se entrelazan en uno sólo formando el hilo de seda.

El algodón

 


El algodón es una fibra que se saca de la planta de algodón y crece alrededor de las semillas de esa planta. Es la fibra mas importante que se produce en el mundo y vamos a averiguar por qué.

Te invito a que te fijes en las ETIQUETAS de tu ropa y mires a ver qué dicen. Casi siempre tienen escrita la composición de la tela . Fijate qué dicen las etiquetas de tus ropas y mándame por escrito lo que encontraste para saber de qué están hechas.

 

NOS VEMOS!!!!!!

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario