3er grado Prácticas del Lenguaje Semana del 4 de Mayo



Hola ¡!!  ¿Recuerdan que hace unas semanas  atrás trabajamos con unas  poesías? ( una de ellas la canción del Mono Liso) También trabajamos con algunos cuentos de Liliana Bodoc.

Escribí la fecha 4 de Mayo  en tu cuaderno  y poné este título “ EL CUENTO” ( todo lo que está escrito  en naranja es para poner en el cuaderno de clase).

A simple vista podemos observar que los cuentos  y las poesías se escriben de una forma diferente.
¿Qué diferencias encontrás ? ¿ hay palabras que riman en los cuentos que leíste?
¿ las poesías están escritas de una manera distinta en la hoja? 

Cada forma de escribir tiene además características propias. Algunas ya las descubriste y otras las vamos a aprender hoy.

El cuento  es una narración en la que alguien ( el narrador) relata unos hechos  en los que intervienen uno o varios personajes y todo esto ocurre en un tiempo y en un lugar

En el cuento  “La mejor luna” de Liliana Bodoc 
El narrador es…la autora
Los personajes  son….Melina Juan y Pedro
Los hechos son….Melina la gata de Juan está triste por no ver  la luna en el cielo. Juan  intenta reemplazarla con un cuadro de la luna pintado por su amigo y vecino Pedro pintor de cuadros. Melina  sabe que la pintura no es la verdadera luna pero  es mejor  porque está hecha con amor para ella.
El tiempo en el que ocurre….no hay una referencia temporal
El lugar en el que ocurre el relato…. Es  en  un edificio donde vive Juan y de donde se puede ver el edificio donde vive Pedro

¿Te animás a buscar estas características en el cuento “BLANCO” ?

Título: BLANCO
El narrador es…
Los personajes son….
Los hechos son….
El tiempo….
El lugar…..